• Entrar
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Cambio Climático
    • Política pública
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Cambio Climático
    • Política pública
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    México ante el cambio climático. Acción climática

    Thumbnail
    Ver/
    940_2019_Accion_climatica.pdf (18.40Mb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Enfrentar el cambio climático en México es una gran oportunidad para transformar el país ante los retos del futuro. El cambio climático se ha convertido en uno de los temas prioritarios tanto en la opinión pública como en la agenda científica y política a nivel mundial. La lucha contra el cambio climático para México es fundamental puesto que significa la oportunidad para cambiar nuestras políticas de producción y consumo a través del desarrollo sostenible. Las condiciones socioeconómicas como la pobreza y las desigualdades, la fragilidad de los ecosistemas naturales y las características geográficas y climáticas de nuestro país, hacen que México sea sumamente vulnerable al cambio climático. Por ello, el cambio climático demanda una atención urgente, multidisciplinaria, holística y transversal que debe considerar todos los sectores de la población y órdenes de gobierno. Adicionalmente, es menester abordar esta problemática desde un enfoque territorial. El carácter transversal que requiere el cambio climático, implica un desarrollo económico bajo en carbono, la inclusión social y equitativa, y un manejo racional, conservación y restauración de los recursos naturales, es decir, un desarrollo sustentable. La acción global y local frente al cambio climático es ineludible e impostergable. Desde el año 2012 México inició, con la entrada en vigor de la Ley General de Cambio Climático (LGCC), una transición legal e institucional para la atención de este fenómeno en donde actualmente la ciencia y la tecnología deben encaminar los esfuerzos del quehacer público para salvaguardar el bienestar de la población. A su vez, nuestro país está comprometido con la comunidad internacional en la lucha frente al cambio climático y ha instrumentado un enfoque pragmático a través de sus contribuciones nacionalmente determinadas (CND), que a la par de reducir emisiones y tomar medidas para disminuir la vulnerabilidad de la población, los ecosistemas y la infraestructura, dan oportunidades para la continuidad del desarrollo económico y la creación de empleos en el país. El año 2020 supone el comienzo de una nueva etapa para México y el mundo en el cumplimiento de las CND, al ser el periodo donde deben de empezar a implementarse las acciones comprometidas en el Acuerdo de París para enfrentar el cambio climático.
    URI
    http://cambioclimatico.gob.mx:8080/xmlui/handle/publicaciones/327
    Colecciones
    • Política pública

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Listar

    Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    @mire NV