• Entrar
    Listar Calidad del aire y cambio climático por título 
    •   Inicio
    • Cambio Climático
    • Calidad del aire y cambio climático
    • Listar Calidad del aire y cambio climático por título
    •   Inicio
    • Cambio Climático
    • Calidad del aire y cambio climático
    • Listar Calidad del aire y cambio climático por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Calidad del aire y cambio climático por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 34

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Análisis de balances energéticos atmosféricos en Puebla, Mexicali y Ciudad de México. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD).; García Cueto, Onofre Rafael (2016)
      Documentar, diseñar y analizar un protocolo de evaluación de energía en la baja atmósfera (balance energético atmosférico) en la Ciudad de México y Mexicali, que permita discutir el papel de los materiales urbanos en el ...
    • Asesoría para cuantificación de carbono total y orgánico en muestras de material particulado mediante análisis térmico. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2016)
    • Caracterización de especies químicas en las partículas suspendidas PM2.5 y de compuestos orgánicos volátiles en la ciudad de Salamanca, Guanajuato. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2016)
    • Correspondencia entre las metodologías manual y automática para la medición de partículas suspendidas. Primera etapa. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2017)
      Este estudio es la correspondencia entre las metodologías manual y automática para la medición de partículas suspendidas. Primera etapa. (Anexo 1, Anexo 2, Anexo 3, Anexo 4).
    • Cuarto almanaque de datos y tendencias de la calidad del aire en 20 ciudades mexicanas (2000-2009) 

      Instituto Nacional de Ecología, (INE). (2011)
      El documento presenta el análisis sistemático de toda la información disponible de la calidad del aire de veinte localidades del país en el periodo 2000-2009. Presenta un diagnóstico de la evaluación del desempeño de las ...
    • Diagnóstico básico para la gestión integral de residuos. 

      Gutiérrez Avedoy, Víctor (2006)
      La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) publicada el 8 de octubre de 2003, establece en su artículo 25 que: La Secretaría deberá formular e instrumentar el Programa Nacional para la ...
    • Diagnóstico de la relación actual entre el deterioro de la calidad del aire y la salud pública en áreas prioritarias del país: estado del arte, tendencias y necesidades. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD). (2017)
      En este estudio se estima la asociación entre la contaminación atmosférica y la mortalidad y morbilidad diarias en 43 municipios del país durante 2012-2015, considerando un análisis por todas las causas, estratificado ...
    • Diagnóstico del estado del arte de la química atmosférica en México con relación a los gases de efecto invernadero y los contaminantes climáticos. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD). (2018)
      El objetivo de esta consultoría fue evaluar la capacidad de diseño y gestión de política pública sobre especies químicas que actúan como contaminantes criterio y/o como forzantes climáticos de vida corta y proponer opciones ...
    • Estaciones de transferencia de residuos sólidos en áreas urbanas. 

      Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca, (SEMARNAP).; Instituto Nacional de Ecología, (INE). (1996)
      Esta obra además de aportar elementos para contar con eficientes instalaciones de transferencia de residuos sólidos municipales, es un apoyo para el desarrollo del sector de aseo urbano en México y América Latina.
    • Estrategias integradas en contaminantes climáticos de vida corta para mejorar la calidad del aire y reducir el impacto al cambio climático 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Climate and Clean Air Coalition, (CACC). (2019)
      Esta estrategia describe acciones concretas de México para reducir el carbono negro, el metano y los hidrofluorocarbonos de las principales fuentes de emisión identificadas por México en el 2015. Adicionalmente, se proponen ...
    • Estudios ambientales de las emisiones vehiculares, producción de ladrillo, exposición personal a contaminantes, monitoreo de la calidad del aire, hidrocarburos y partículas, en la Ciudad Victoria de Durango, Durango. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2016)
      "En 2015, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), a través de la Coordinación General de Contaminación y Salud Ambiental (CGCSA) y en coordinación con la Secretaría de Recursos Naturales y Medio ...
    • Forzantes climáticos de vida corta. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2018)
      Resumen de la Sexta Comunicación Nacional sobre Cambio Climático, dirigido a tomadores de decisiones y público general sobre el origen, impacto y acciones para mitigar los forzantes climáticos de vida corta.
    • Generación de procedimientos e instrumentos para la creación de un sistema de alerta temprana en el marco del cambio climático y desde una perspectiva de contingencia ambiental atmosférica de la calidad del aire en Zonas Metropolitanas con base en condiciones meteorológicas. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD). (2017)
      Este estudio tuvo como objetivo identificar compilar, analizar y sintetizar las condiciones atmosféricas históricas, actuales y bajo escenarios de cambio climático, que tienen incidencia en las contingencias ambientales ...
    • Generación del Inventario Nacional de Compuestos Orgánicos Volátiles: relación con los forzantes climáticos de vida corta, salud ambiental, cambio climático y medidas de mitigación. Año Base 2014. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD). (2017)
      El objetivo general de este estudio fue desarrollar un inventario nacional de emisiones de compuestos orgánicos volátiles totales y en especial de precursores de ozono troposférico, año base 2014 y con resolución espacial ...
    • Guía para evaluar los impactos en la salud por la instrumentación de medidas de control de la contaminación atmosférica. 

      Echániz Pellicer, Georgina; Garibay Bravo, Verónica; Rojas Bracho, Leonora (2012)
      Esta guía se construyó sobre la experiencia acumulada en el tema durante más de ocho años por la Dirección General de Investigación sobre la Contaminación Urbana y Regional del INE. Es el resultado de la compilación y el ...
    • Guía para la gestión integral de los residuos sólidos municipales. 

      Jímenez, Isabel; Medina, José Antonio (2001)
      En la primer parte de este documento se abordan los aspectos políticos y jurídicos relacionados con la GIRSM, en la segunda se describen cada uno de los elementos que la integran y finalmente en los anexos se incluye ...
    • Hacia un transporte limpio. Vehículos limpios de bajo consumo. 

      Secretaría de Desarrollo Social, (SEDESOL). (1994)
      La presente publicación responde a la preocupación de los gobiernos acerca del creciente impacto ambiental debido al incremento mundial en el número de vehículos de motor, particularmente en las ciudades. México participa ...
    • Informe de la calidad del aire en la megalópolis 2013-2022 Informe final Octubre 2023 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático;, Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) (Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, 2023)
    • Informe Nacional de calidad del aire 2013, México 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2014)
      El informe presenta el análisis sistemático de la información disponible de 2000 a 2013 de 22 SMCA distribuidos en 11 Estados de la República que cuentan con datos para al menos un año con respecto a por lo menos uno de ...
    • Informe Nacional de calidad del aire 2014, México 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2015)
      El Informe Nacional de la Calidad del Aire 2014 presenta información de 22 Sistemas de Monitoreo de la Calidad del Aire (SMCA) distribuidos en 19 estados de la República Mexicana que cuentan con datos para el año 2014 con ...
    • «
    • »

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Listar

    Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    @mire NV