• Entrar
    Listar por tema 
    •   Inicio
    • Listar por tema
    •   Inicio
    • Listar por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar por tema "Adaptación"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 25

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    • Adaptación a los impactos del cambio climático en los humedales costeros del Golfo de México. Volumen I. 

      Buenfil Friedman, Jacinto (2009)
      Este libro pretende ser una herramienta de apoyo para los tomadores de decisiones y los actores clave de la región, a fin de conocer la situación actual de la zona costera del Golfo de México, y los posibles escenarios ...
    • Adaptación a los impactos del cambio climático en los humedales costeros del Golfo de México. Volumen II. 

      Buenfil Friedman, Jacinto (2009)
      Este libro pretende ser una herramienta de apoyo para los tomadores de decisiones y los actores clave de la región, a fin de conocer la situación actual de la zona costera del Golfo de México, y los posibles escenarios ...
    • Análisis de la vulnerabilidad actual y futura de los recursos hídricos en el contexto de la adaptación al cambio climático en la península de Baja California 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD). (2018)
      Este estudio analiza uno de los temas más importantes en el desarrollo futuro de México: la gestión del agua en el contexto del cambio climático. Toma como caso de estudio la península de Baja California, la segunda región ...
    • Análisis descriptivo para desarrollar el estado del arte del monitoreo y evaluación de la adaptación al cambio climático. 

      ; Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; (2020)
      Se presenta un análisis de las metodologías y enfoques en materia de Monitoreo y Evaluación de la adaptación al cambio climático que se han desarrollado a nivel internacional.
    • El cambio climático y mis derechos. Manual de docentes. 

      Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Medio Ambiente; Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef).; Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental (2019)
      El cambio climático y mis derechos, manuales para docentes y estudiantes de nivel secundaria, son una herramienta educativa que tiene por objetivo generar conocimiento, participación y apropiación del tema de cambio climático ...
    • El cambio climático y mis derechos. Manual de estudiantes. 

      Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Medio Ambiente; Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, (Unicef).; Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental (2019)
      El cambio climático y mis derechos, manuales para docentes y estudiantes de nivel secundaria, son una herramienta educativa que tiene por objetivo generar conocimiento, participación y apropiación del tema de cambio climático ...
    • Cambio Climático. Lo que debes de saber. 

      Secretaría de Medio Ambiente, (SEDEMA). (2018)
      Documento diseñado para informar a la población de la CDMX sobre el fenómeno del cambio climático, sus causas, sus efectos y las acciones que pueden desarrollar para reducir las emisiones de gases que lo generan y como ...
    • Cambio climático: una visión desde México. 

      Fernández Bremauntz, Adrián; Martínez, Julia; Osnaya, Patricia (2004)
      Recopilación de 40 textos de reconocidos especialistas sobre este tema central de la agenda ambiental.
    • Construcción de esquemas de M&E de la adaptación en México para la formulación de políticas públicas basadas en evidencia. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2020)
      Este proyecto general busca identificar y desarrollar métodos y herramientas cuantitativas y cualitativas que contribuyan al Monitoreo y Evaluación del Proceso de Adaptación al Cambio Climático en México, mediante el ...
    • Estrategia de cambio climático desde las áreas naturales protegidas. 

      Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, (CONANP).; Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT). (2015)
      La estrategia aporta a que el país contribuya a salvaguardar el capital natural de México, así como a reducir la vulnerabilidad de las poblaciones humanas que dependen de los servicios ambientales que proveen las áreas protegidas.
    • Evaluación Estratégica del avance subnacional de la Política Nacional de Cambio Climático. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2018)
      La evaluación estratégica del avance subnacional de la Política Nacional de Cambio Climático (PNCC) fue realizada por la Coordinación de Evaluación conforme a lo establecido en el artículo 98 de la Ley General de Cambio ...
    • Identificación y análisis del financiamiento para las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático en México durante el periodo 2012-2017. 

      Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD). (2018)
      Este trabajo contiene un análisis de la evolución del financiamiento climático a nivel internacional y para México entre los años 2012 y 2018.
    • Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero 1990-2002. 

      Comité Intersecretarial de Cambio Climático (2006)
      Este Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (INEGEI) presenta información de las emisiones de las seis fuentes y sumideros y los seis gases de efecto invernadero incluidos en el Anexo A del Protocolo ...
    • Más allá del cambio climático: las dimensiones psicosociales del cambio ambiental global. 

      Martínez Fernández, Julia; Urbina Soria, Javier (2006)
      Este libro aborda, desde diferentes perspectivas, lo que algunos científicos consideran la amenaza más compleja que la humanidad ha enfrentado jamás: el cambio ambiental global.
    • Medición, reporte y verificación del financiamiento climático para adaptación en México. 

      ; Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC).; (2020)
      Este estudio desarrolló una guía de un sistema de Medición, Reporte y Verificación (MRV) del apoyo sobre el financiamiento climático para adaptación en México, el cual sirve como punto de partida en materia de transparencia ...
    • Mexico's Third National Communication to the United Nations Framework. Convention on Climate Change. 

      Comité Intersecretarial de Cambio Climático (2007)
      Mexico´s government presents its Third Communication to contribute to achieve the goals of the Convention, and as a testimony of the commitment of our country against climate change.
    • México 2a Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 

      Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT).; Instituto Nacional de Ecología, (INE). (2001)
      El gobierno de México presenta la Segunda Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático para contribuir a los propósitos de este instrumento y como un testimonio del ...
    • México Cuarta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 

      Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT).; Instituto Nacional de Ecología, (INE). (2009)
      Este trabajo reporta los avances del país en materia de cambio climático, a partir de la publicación de la Tercera Comunicación en 2007. La integración de estudios aborda temas como: Inventario nacional de emisiones ...
    • México Quinta Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 

      Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT).; Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, (INECC). (2012)
      La Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) evidencia los significativos avances que ha llevado a cabo el país. En una comparación entre los ...
    • México Tercera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. 

      Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (SEMARNAT).; Instituto Nacional de Ecología, (INE). (2006)
      La Comunicación,además de dar cumplimiento a los compromisos asumidos por el País ante la Convención, es un instrumento de gran utilidad para fijar las políticas y estrategias nacionales en materia de cambio climático y ...
    • «
    • »

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    @mire NV
     

     

    Listar

    Todo el repositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    @mire NV